El sector primario expresa su desaliento en Canarias y España ante una sucesión de obstáculos que comprometen su viabilidad futura. El incremento en el precio de los combustibles, la caída de los precios y la subida del Salario Mínimo son malas noticias para los agricultores.
Hacemos un recorrido del producto desde que se cultiva hasta que llega al consumidor.
BTC sale a la calle a preguntar a los canarios cuánto están dispuestos a pagar por la papa canaria.
Pedro Manuel Padrón: «Vendo a 40 céntimos el kilo y en península se vende al público a 2’5 €». El agricultor palmero afirma que la sequía supone un sobre coste porque no se pueden ahorrar ninguna regada. “Miramos la llegada del verano con mucha incertidumbre”, asegura Padrón.
Dunia Pérez: “Pagamos al agricultor entre a los 30 días”. La directora general de Spar Gran Canaria afirma que “financian la semilla de la papa para garantizar el precio de mercado y el coste del agricultor” Pérez afirma que tienen convenios con los agricultores para dar salida a su producción.