Gran Canaria acoge la reunión entre los gobiernos canario y balear para fijar estrategias contra el alza en el precio de los vuelos. El consejero de Obras Públicas deja claro que la subvención del 75% en los traslados por avión y barco “no está en cuestión”.
Los precios de los traslados en avión entre Canarias y la Península han crecido desde la entrada en vigor de la subvención del 75%. Fijar precios máximos o declarar obligaciones de servicio público son algunas de las medidas posibles para reducir los precios. Los expertos reclaman más transparencia de las compañías para conocer las tarifas medias de los vuelos a la Península. Las compañías aéreas niegan haberse aprovechado de la subvención y dicen que el precio sube porque hay más demanda.
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, realiza valoraciones previas a la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, en la que los Gobiernos canario y balear buscan soluciones para el aumento de los precios de los billetes de avión.
El Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, habla en directo sobre la Cumbre del Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares, en la que intervienen los Gobiernos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. “Pndremos sobre la mesa propuestas, debates y soluciones que mejoren nuestra relación con la Penínisula. Somos territorios extrapeninsulares y, lógicamente, nos cuesta muchísimo más esa conectividad para poder estar en el continente”.
Intervención en BTC de Rafael Gallego, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, para hablar sobre el incremento de los precios en los billetes de avión y de la Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares celebrada en Las Palmas de GC.
Javier Gándara: “El 75% de descuento ha estimulado la demanda y por eso sube el precio” El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas asegura que se ha aumentado en un 26% la conectividad de Canarias con la península en los dos últimos años, debido a la gran demanda que genera la aplicación del 75% del descuento de residente.