El Gobierno impulsa una reforma del Código Penal que contempla reducir las penas de algunos delitos, entre ellos la sedición. La reforma, que tendría carácter general, elevaría las penas por delitos de naturaleza sexual, pero las reduce en otros delitos. Los líderes soberanistas catalanes condenados podrían verse beneficiados por la reforma del Código y salir antes de prisión. La reforma del Código Penal no formará parte de las conversaciones entre Sánchez y Torra, aseguran el Gobierno y el PSOE. La oposición considera que el Gobierno está buscando un indulto o amnistía encubierta para los condenados del “procés”. La reforma necesita de mayoría absoluta para salir adelante, pero con el voto favorable de los soberanistas sería posible.

Elena Máñez cree que la derecha busca la “crispación” y generar polémica ante el anuncio de la reforma del Código Penal. La nueva consejera de Economía afirma que se debe actualizar a los nuevos tiempos muchos delitos tipificados en el actual Código Penal.

Joan Josep Nuet valora positivamente que el nuevo Gobierno se decline por la vía del diálogo y que se cierre una fase basada en la “criminalización del conflicto de Cataluña”.

“Si se reducen las penas, se pueden entender como cumplidas y salir en libertad los condenados por el “procés” En referencia a la posible modificación del Código Penal.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.