El primer debate será el 4 y 5 de enero. La segunda votación sería el 7 de enero. El presidente en funciones y líder del PSOE ya tiene los acuerdos necesarios para obtener la investidura en segunda votación. La abstención de ERC y Bildu, aún pendiente de ser validada por ambos partidos, afianza el acuerdo entre el PSOE y Podemos. Socialistas y republicanos se emplazan a un diálogo político entre gobiernos para resolver el conflicto en Cataluña. La oposición critica los términos del acuerdo entre el PSOE y ERC. Ell PP habla incluso de ruptura de España y “traición” de Sánchez. El programa conjunto del PSOE y Podemos recoge medidas económicas y sociales claramente identificadas con la izquierda. Los socios de gobierno se comprometen a derogar la reforma laboral aprobada en 2012 por el Ejecutivo de Rajoy. El programa económico contempla subidas en el impuesto de la renta para las rentas más altas, por encima de 130.000 euros. El futuro Gobierno abre la puerta al control de precios en los alquileres, que sería aprobado por autonomías y ayuntamientos. Unidas Podemos tendrá una vicepresidencia, que ocupará Pablo Iglesias, y tres o cuatro ministerios aún por definir.

El calendario de la investidura, los números que se manejan… Las claves para entender cómo se formalizarán los próximos días en el Congreso

Ángel Víctor Torres asegura que acuerdo de investidura es una “magnífica noticia para Canarias”. El presidente de Canarias apela a que los partidos nacionalistas canarios se sumen al acuerdo de investidura porque la Agenda Canaria está presente en los presupuestos de este año.

El presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha confirmado que su formación da el visto bueno al acuerdo con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.