Tras una campaña corta pero intensa, España acudió a las urnas para resolver el bloqueo político. Los cabezas de lista de los partidos con representación en las Islas pasaron por el plató de BTC.
Las Elecciones dejaron un panorama complicado, con triunfo del PSOE y pactos aún por resolver. Los socialistas se mantienen como primera fuerza y el PP recupera respecto a los comicios de abril.
Ciudadanos fue el gran derrotado de unas elecciones que vivieron el auge del partido derechista Vox.
El bloqueo político impide formar un Gobierno con plenas facultades y mantiene la interinidad.
Los nacionalistas canarios de CC y NC acudieron en coalición a las elecciones generales y lograron dos diputados. Algunos dirigentes de NC, como Antonio Morales, mostraron su oposición a la alianza electoral con CC.
Ha sido un año convulso para Ciudadanos, que ha vivido problemas internos muy serios en el Archipiélago. La cúpula de Ciudadanos expulsó a sus concejales en Santa Cruz de Tenerife por pactar con el PSOE.
La irrupción de Más País, el partido fundado por Errejón, fue una de las novedades de las elecciones del 10-N. El experimento de Íñigo Errejón no obtuvo el resultado esperado, con solo dos diputados en el Congreso.
El desplome de Ciudadanos en las elecciones generales de noviembre forzó el adiós de su líder, Albert Rivera.
Coalición Canaria mantiene un debate interno sobre su voto a la investidura de Sánchez, con voces influyentes en contra. Afrontan un proceso de renovación fuera del Gobierno y las principales administraciones de las Islas.
El resultado de las Elecciones Generales deja un panorama muy complicado para conformar una mayoría estable. PSOE y Podemos han alcanzado un acuerdo de gobierno, pero necesitan más apoyos para lograr la investidura.
El PSOE, partido ganador de los comicios, negocia con los nacionalistas de CC y NC, que tienen dos escaños.
Los asuntos más importantes de la agenda canaria siguen pendientes de la formación de un Gobierno en Madrid. El PP rechaza la abstención para permitir la investidura, mientras que Ciudadanos pide la gran coalición.
España termina el año en plena vorágine de negociación entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez.