El juicio por el asesinato de la joven Diana Quer devuelve al primer plano el debate sobre la pena de prisión permanente revisable . El caso de Diana Quer ha reabierto la polémica en torno a la pena de prisión permanente, incorporada al Código Penal en el año 2015.

La pena de prisión permanente revisable conlleva el cumplimiento íntegro durante un periodo de tiempo entre los 25 y los 35 años. Si se demostrara que Diana Quer fue víctima de una agresión sexual, estaríamos ante un asesinato castigado con prisión permanente.

La estrategia que probablemente seguirá la defensa debería centrarse en desacreditar la posibilidad de una agresión sexual. Los forenses que asesoran al tribunal no han podido determinar aún si la joven Diana Quer fue agredida sexualmente antes de morir .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.